15 de Enero de 2011
Delia, Esther, Joaquín, Antonio y Monchu
Con buen día de sol, llegamos al Alto de La Farrapona donde dejamos el coche en el amplio aparcamiento. La temperatura es bastante baja, pero como vamos a ascender por ladera sur se hará notar menos.

la helada se puede ver en el asfalto completamente blanco

por algún que otro nevero o siguiendo el estrecho sendero, ascendemos hasta la Pasada Corros

abajo vamos dejando el Alto de La Farrapona

enseguida tomamos la crestería

y podemos ver próxima la cumbre donde se encuentran ya Joaquín y Antonio

a que parece que van por una estrecha arista! pues va ser que no, al otro lado no hay nieve, jajajaja

al NE el Puerto de La Mesa y el Pico Las Piedras

al NO y siguiendo la crestería, tenemos el Muñón, nuestro próximo objetivo

la aproximación por la arista es bastante entretenida

cuando por una vertiente como por la otra

incluso con este sencillo estrechón donde hay que poner un poco de cuidado

ya los últimos metros sin ninguna dificultad

y a contemplar las vistas, la Braña de La Mesa y el Pico El Aguil

al otro lado la zona de Los Albos, y cuando en estas estamos, alguien insaciable, plantea que cambiemos el Pico Las Piedras que era nuestro siguiente objetivo por Los Albos

así pues, sin demorarse mucho, comenzamos a regresar por la crestería para tras pasar nuevamente por Los Bígaros y la Pasada Corros...

descender al Alto de La Farrapona donde tenemos los coches

nos paramos un rato para descansar mientras nos comemos algo y luego continuamos hacia Los Lagos de Saliencia

pronto pasamos junto al Lago La Cueva

un poco mas adelante el Lago La Mina o Laguna de La Almadrera, parcialmente helada aun

y llegamos al Lago Cerveriz, este mucho mas helado, ya podemos ver lo que nos espera para alcanzar los Albos

aunque en esta cara N-NE aun queda bastante nieve, con un poco de cuidado la vamos superando sin mayor dificultad, eso si, esto hizo que nos separásemos y realizáramos los Albos y El Rubio en sentido contrario unos de otros

los compañeros salieron mas al O y por ello hicieron en primer lugar el Albo Occidental, mientras Esther y yo que salimos mas al E empezamos por el Albo Oriental

aun en la parte alta nos encontramos con algún nevero bastante helado

últimos neveros antes de la cumbre

Albo Oriental

tras un breve descanso, iniciamos el descenso

para a continuación comenzar a ascender al Pico Rubio

en su parte baja, el terreno algo caótico, nos lleva a meternos en la peor parte, ya que si hubieramos ido mas a la izquierda, habríamos evitado toda esta nieve dura que nos obligó a poner los crampones

aquí se ve lo poco que marqué yo con los crampones por lo dura que estaba la nieve

en la cumbre nos encontramos con Noemí y Javier, amigos montañeros del Grupo Íbice

en la cumbre del Rubio contemplando el Lago del Valle

también Peña Orniz y Las Morteras

o el Valle del Lago

continuamos ruta descendiendo del Rubio hacia el N...

para a continuación ascender al Albo Occidental

atrás vamos dejando ya el Rubio

y un pco mas a la izquierda el Albo Oriental

alcanzando la cumbre

Albo Occidental

tras bajar de esta cumbre nos reunimos con los compañeros y todos juntos iniciamos el descenso hacia el Lago Cerveriz

ya completamente en sombra (no me estraña que siga congelado, si al mediodía apenas le dio el sol)

pronto tomamos la pista y por ella...

descendemos hasta el Lago La cueva

y por último llegamos al Alto de La Farrapona donde terminamos esta bonita ruta habiendo unido Los Bígaros con Los Albos, gracias a la ambición de alguien.