11ª Etapa
Picaraña - Santiago de Compostela
26 de septiembre 2019
Santiago no es el final del Camino, si no el principio (Paulo Coelho)
Mapa de ruta, si quieres el track, entra en el siguiente enlace:
La noche muy tranquila y el descanso reparador. Vamos a por la última etapa, madrugamos para llegar lo primero posible a Santiago y así tener más día por delante en la ciudad.
Salimos del hostal a las 7:10h y como aun está cerrado el restaurante, nos ponemos caminar y enseguida, unos metros más adelante vemos un bar abierto, nos detenemos a desayuna
cuarenta minutos después, ahora sí, partimos de Picaraña con el frontal encendido en la cabeza. El camino al lado mismo del bar abandona la carretera y se va entre fincas,
enseguida estamos entrando en el Concello de Teo
pocos kilómetros ya para finalizar, la mayor parte de la gente realiza esta última etapa desde Padrón, por lo que se puede decir que vamos de los primeros
enseguida pasamos por Rúa de Francos donde comenzamos a ver carteles y pancartas contra la instalación de TOYSAL una empresa dedicada a la recogida de todo tipo de residuos industriales, pancartas, carteles y pintadas serán la tónica durante varios kilómetros
dejando atrás el pueblo anterior, vamos ahora camino de Pedreira
que enseguida cruzamos y dejamos atrás por el Puente medieval de Pedreira
soldados que vienen haciendo el Camino desde Tui en dos jornadas
luego el camino, cruzando algún bosque
camino de...
...Agrela que enseguida cruzamos
y seguimos hacia Milladoiro
por caminos no muy curiosos
cruzando carreteras y algún puente
zona ya bastante urbana, tramos de asfalto con tráfico y sin apenas arcén
o carreteras secundarias sin nada de tráfico
y pasamos por Milladoiro, donde llegamos a las 9:40
otro tramo por calles secundarias
nos vuelven a adelantar los militares, seguro que se detuvieron a desayunar un poco atrás
un tramo al lado de la linea de ferrocarril, estamos cerca de entrar en Santiago
nos queda un pequeño tramo por caminos bonitos
cruzando un último bosque de carballos
y nos encontramos estos dos mojones, otra vez tenemos dos opciones, a la derecha por Conxo y a la izquierda por Santa Marta, nosotros tomamos esta última
lo primero cruzar un paso elevado sobre la autopista, al fondo la ciudad
y ya sin más entramos en Santiago, cruzando primero alguna urbanización nueva
en las afueras de la ciudad
y pronto ya callejeando por Santiago, pasamos por Santa Marta y al lado de la Alameda
callejeando ya por el casco antiguo
sus bonitas calles
rincones que ya conocemos de otros viajes
los típicos soportales
y llegamos al lado de la Catedral
la bordeamos en sentido antihorario y entramos en la Plaza del Obradoiro
donde lo primero que haremos es detenernos a recrearnos ante la majestuosa fachada.
Son las 11:30h, varias fotos delante de la Catedral y momentos de relajación
luego nos vamos hacia el albergue, pero de camino, nos detenemos a coger número para posteriormente ir a retirar la Compostelana, ahora muy moderno, existe un gestor de colas y una aplicación para el móvil que leyendo un código QR, te dice en tiempo real por que número van en la cola. Así vemos que tenemos bastante tiempo (unos cuatrocientos números por delante)
y nos vamos al albergue, nos acomodamos, nos duchamos y cambiamos
bonita imagen desde el albergue
y salimos a buscar donde comer
antes volvemos a pasar ante la catedral, más fotos
uego una cerveza y a comer
lo hacemos en uno de los restaurantes del entorno de la catedral, no fue precisamente la mejor elección, pequeño, mucha gente y algo lentos con nosotros
vuelta a la Plaza del Obradoiro
más fotos
y entramos en la catedral para visitar al apóstol
a la tarde, paseo por la zona y alguna cerveza con su tapa típica
así está de animado
ya cenados, sobre
las nueve nos retiramos al albergue, Esther y Conchi regresarán mañana en bus
Conchi a Gijón y Esther a Lugo y yo continuaré a Fisterra.
La
noche en el albergue fatal, apenas dormí dos o tres horas, la habitación era de
seis, uno entró muy tarde, luego sobre la puerta hay un cristal que deja pasar
la luz del pasillo y esta se encendía cada poco por toda la gente que iba al
baño común, encima los suelos de madera y antiguos, hacían ruido a cada pisada.
la señalización durante todo el Camino es muy clara y el tema de albergues, otros alojamientos y bares o tiendas, bastante bien.
Si por este post, alguien se anima y decide hacerlo, un deseo:
¡BUEN CAMINO!
Toda información reflejada en este post, es propia o sacada de alguna web libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario