REALIZADA
06-04-2023
PICO MAGARRON
TECHO DE RIBERA DE ARRIBA
PICO o ALTO DE MAGARRÓN 655m
Sencilla ruta en circular al techo de Ribera de Arriba, en la que el único inconveniente que nos podemos encontrar, será lo sucio que está en terreno en la zona de la cumbre, donde los tojos y resto de maleza en el monte bajo, nos pueden complicar la vida si nos salimos de los senderos.
Mapa de ruta, si quieres el trakc, entra en el siguiente enlace:
En el concejo de Ribera de Arriba a 270m de altitud y en la ladera norted e la Sierra de Lagos, tenemos el pueblo de Sardín al que accedemos desde La Vegalencia. Entre sus bonitas casas de piedra, destaca la casona de Hevia-Ponte del siglo XVIII con su escudo el la fachada. Es un buen lugar para iniciar la ruta que os propongo en esta ocasión.
por el E del pueblo, tomamos una estrecha carretera dirección a Llandellena, atrás vamos dejando Sardín
dejamos a la derecha y arriba las últimas casas del pueblo
y entre fincas y tras algo más de kilómetro y medio
alcanzamos Llandellena de Abajo. Estamos en la ladera N de la Sierra de Lagos
enseguida estamos saliendo por la parte alta del pueblo
y tenemos que seguir dirección al Padrún
pasamos junto a los restos de la Cantera de Valmurián.
Aunque es asfalto, creo que solo me crucé con un vehículo
y cuando llevo casi tres kilómetros desde Sardín
en la zona de El Navalín salgo a la carretera del Padrún a Valmurián, aquí tomo dirección a este último
ahora ya casi en llano, enseguida estoy pasando por La Gatera
buen balcón sobre la zona del Llosorio por su cara norte
un poco más adelante La Tellera, con pequeña terraza con fuente a modo de mirador sobre el valle
continuando hacia Valmurián
a la izquierda el enorme vertedero de Pumardongo, donde HUNOSA viene depositando los estériles de su actividad minera
entrando en Valmurián de Arriba
enseguida estoy saliendo por la otra parte del pueblo, donde la carretera asfaltada continúa a la izquierda en fuerte descenso hacia Baiña, yo por la derecha
para meterme ya en una caleya
entre la últimas fincas a la salida del pueblo
al SE el valle del caudal con la térmica de la Pereda en el centro
la caleya entre muros de piedra, se empina un poco
hasta alcanzar esta bonita finca que bordeamos en sentido horario
para salir a La Escalabá
donde aun queda una buena cabaña
cruzamos la portilla y mirada atrás
estamos ya en la parte alta de la sierra, la Campa
ahora viene un tramo de buen sendero
con la vista del Magarrón al frente
carteles indicadores
llegando a la Campa Les Monxes
me asomo a la vertiente N para contemplar Oviedo y el Monte Naranco
luego regreso a la senda
hay que cruzar un pequeño bosque
y tras un giro a la izquierda y ganar unos metros de altura, salgo a zona de pradera
que cruzo al O
para tomar este estrecho sendero, importante no perderlo pues sería complicado poder avanzar fuera de él
hasta que de pronto estoy a la altura de una buena canal, por la que arrancan hacia arriba estrechos senderillos, aquí es importante tratar de buscar el mejor
porque el monte se cierra y sería complicado avanzar, hay como referencia el bloque calizo del centro de la imgen a modo de jito, hay que tratar de llegar a él
y cuando estoy ya a su altura, a la izquieerda O veo la cumbre, a la que se accede con una pequeña trepada (fácil)
para salir a la cumbre con su cruz y buzón montañero
es una cumbre modesta, pero tiene muy buenas vistas al SO la Sierra del Aramo
al N Oviedo
al NE Tudela en el valle del Nalón
magnífica la vista de La Magdalena (Monsacro)
al O el Pico Bustiello y solapado y detrás el Pico el Gato
Pico Magarrón 655m
Techo de Ribera de Arriba
tras el correspondiente descanso en la cumbre, toca iniciar el descenso, lo primero con el sencillo destrepe salir de la cumbre, luego tomar el sendero para bajar la canal
y luego a la derecha, otro sendero por el que bordear la cumbre en sentido horario
no hay senderos claros, pero es evidente
y cuando me asomo a la vertiente N, lo encuentro todo recién quemado
lo cruzo como mejor puedo
tratando de salir a zonas limpias
y aunque en algún momento logro encontrar algún sendero
o pequeñas camperas limpias
lo cierto es que por escapar hacia la izquierda de lo quemado
termino metiéndome en un buen jaleo
del que me costó trabajo salir a esta bonita pradera en El Collaín
donde encuentro este abrevadero pero que no tiene agua
dejo los cueriosos caballos que me vijilan
y mirada atrás hacia el Magarrón
tomo a continuación la pista que al O asciende hacia el Pico Bustiellu
en pocos minutos alcanzo el Collado Bustiellu, que da paso a los caserios de La Mortera y Tellego y de frente...
...el Pico Bustiellu
mirada atrás, al collado del que acabo de subir y a la derecha el Magarrón
al N siempre Oviedo
al NO Soto de Ribera y su térmica
al O el Pico Gato ahora más claro y cerca
al SO hacia el desfiladero de Peñamiel y La Foz de Morcín
Pico Bustiellu 561m
regreso al collado
y comienzo a ascender a la otra cumbre
muy sencilla también, aunque tiene un pequeño tramo algo sucio de tojos
desde la cumbre Vegalencia, Soto de Rey, Soto de Ribera y Oviedo
Cantu Bustiellu 565m
al N Sardín, hacia donde bajaré a continuación
abusando del zoom
Vegalencia y Soto de Rey
regresando al collado
bajando ya hacia El Collaín
ahora todo pista ya hasta el pueblo
bordeando el Cantu Bustiellu
a mi derecha ya el pueblo
una portilla cuando ya estoy llegando al pueblo
y pronto empiezan las fincas
y las primeras casas
destaca la imagen de la coqueta capilla de San Antonio con su espectacular texu (tejo) delante
y cruzando Sardín
para finalizar esta bonita circular