INGUANZO - CABEZO LLEROSOS - CUETÓN - INGUANZO
21-05-11
Esther, Joaquín, Antonio y Monchu
Teníamos ganas de conocer la Foz del Hombre Muerto y nos planteamos ascender a Cabezo Llerosos desde Inguanzo, con la intención de hacer el descenso por las majadas de Ostandi y Drubiellu.
Lo que no estaba previsto, era que el día se presentara con la niebla tan espesa, que no nos permitiera ver nada de la foz. Mala suerte, ya que en ningún momento pudimos ver lo aéreos que llegan a ser los pasos por el sedo.
La circunstancia de la niebla y la humedad de la zona, sirvió para ponerle mas emoción a lo desconocido.

Mapa de la ruta

Preparados para partir desde la plaza del cabraliego pueblo de Inguanzo, a unos 300m de cota, donde se une a nosotros un pastor alemán, que nos acompañaría en toda la ruta

al principio por buena pista, entre zonas de pastos

hasta llegar a Campos de Texa en la ladera sur de la Sierra Dobros, en un primer momento tenemos un estrecho senderillo por el que vamos ganando altura en dirección al sedo, pero pronto este se pierde y comienza a envolvernos la niebla, lo que dificulta que encontremos las referencias visuales de fotos que vimos en internet. de todas formas con la ayuda del mapa y la brújula, además del altimetro (somos tradicionales aun) logramos dar con laentrada a dicho sedo

entrando en la Foz del Hombre Muerto

una vez en la foz, la senda es siempre clara y no hay opción a salirse de ella

la poca visibilidad, nos impide ver las caidas

por otra parte el terreno está pingando, así que tenemos que extremar las precauciones, que es mal sitio para tener un resbalón


ya nos estamos acercando a la salida

y en esta zona se encuentra lo que a mi me pareció un poco mas peligroso, por la humedad mas que nada

aun nos queda dar vuelta a este tramo


para por fin, salir del sedo y entrar en una vertical canal por la que discurre el Rio Burdo

pronto llegamos a la Fuente del Hombre Muerto

luego continuamos ascendiendo por Las Camperas

hasta salir a la hermosa Mda Ternás, justo cuando comenzamos a dejar abajo las nubes y podemos ya ver por donde vamos y disfrutar de ello

esta majada, estrecha y larga, tiene todas sus cabañas alineadas a la derecha según la ascendemos, llama la atención lo bajas que son todas ellas (al menos la que quedan en pie)

la recorremos hasta el final, y luego dando un giro importante a la izquierda S-E, comenzamos a ascender por La Canal, justo cuando la niebla vuelve a meterse en la Mda Ternás

La Canal (nombre con el que se conoce en Inguanzo), es bastante vertical y larga, pero con senda del ganado, se asciende bien y en sombra si se va por su margen derecha, bajo las estribaciones de El Campillón

hay que tomarlo con calma

y poco a poco vamos viendo la salida mas cerca

cuando faltan solo algo mas de 100m de desnivel, a la izquierda hay una salida hacia la Mda de Ostandi

luego el camino vuelve otra vez a La Canal para acometer este último tramo

llegando arriba, una mirada atrás para ver toda La Canal, casi 600m de desnivel

por fin en Cdo Sanllago, desde donde tenemos una estupenda vista de Los Urrieles

en el collado, nos damos un pequeño descanso, para contemplar el Central, usando un poco el zoom

luego continuamos al O hacia Cabezo Llerosos

para ello, tenemos que descender hasta Beceña

el terreno en esta zona es bastante caótico, si como nosotros en la ida no se coge la senda correcta

ya cerca de la cumbre, comenzamos a encontrar hitos que nos llevan a esta

aquí se puede ver lo que vamos dejando atrás y como es el terreno, un continuo sube y baja

aquí tenemos a nuestro improvisado compañero posando en la cumbre de Cabezo Llerosos

merecido descanso en la cumbre, para comer algo y disfrutar de las vistas, aun con la amenaza de tormenta que parece se está formando

mirada hacia Los Urrieles

tambien hacia El Cornión

o el próximo Jascal

foto en la cumbre

y luego iniciamos el regreso, ahora lo hariamos siempre por la mejor opción, sin perder los hitos

atrás va quedando ya el Llerosos

camino de Beceña

ya estamos en la majada, ahora la cruzaremos en dirección S-E

pasando junto a sus cabañas

y toca ascender, nuevamente hasta el Cdo Sanllago

y desde él, hacia El Cuetón

pasando junto al Pico Las Quemadas, tomaremos la arista que tenemos de frente

desde ella podemos ver la bonita majada de Ondón, además de la Canal del Texu y el pueblo de Bulnes

últimos metros para llegar al Cuetón

en él, parada para descansar y reponer fuerzas, mientras disfrutamos también de sus vistas, en esta ocasión hacia Arenas de Cabrales con la Sierra del Cuera y su cumbre principal, el Pico Turbina de fondo

posando en El Cuetón

y comenzamos a descender

para pasar nuevamente bajo el Pico Las Quemadas

y ahora, giro al N hacia el Pico Sanllago

y tras bordearlo, comenzamos a descender a la Mda de Ostandi

donde reponemos algo de agua y continuamos la marcha

descendiendo por La Llomba, dejando a nuestra izquierda La Canal, por donde ascendimos en la mañana

el camino bastante claro, da un giro a la derecha, en dirección al Las Coronas

y por la zona identificada en el IGN como Monte Ardabosos...

en poco mas llegamos a la Mda Dubriellu

en la que quedan pocas cabañas y ninguna en buen estado

desde esta majada, se puede descender hasta la de Ternás, si lo que se pretendiera fuese, bajar nuevamente por La Foz del Hombre Muerto. En nuestro caso, lo que pretendemos es conocer la otra opción de cruzar la Sierra Dobros y hacia ella nos vamos

para ello tenemos que bordear por el E Las Coronas