REALIZADA
18-10-2025
SIERRA DE LOS AGRIOS
SIERRAS DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS
Segunda jornada montañera desde Cazorla, en esta ocasión nos vamos a la Sierra de Los Ágrios o Cuerda del Rayal, por consejo de unos amigos.
Por carretera, a unos 40 minutos y tras pasar por Quesada, alcanzamos el Puerto de Tíscar donde a poca distancia por la vertiente contraria, tomamos por pista a la izquierda de la carretera y dejamos el coche a unos cientos de metros, zona donde comienza el Barranco de La Torre.
Comenzamos a caminar hacia el este por buena pista y tras pasar junto a una finca con buena plantación de almendros, nos toca comenzar a ascender hacia la primera cumbre de la jornada, el Pico Rayal. Una ladera con fuerte inclinación, la zona creo que es conocida como Pecho de Las Ardillas, como vamos por la vertiente oeste, el sol no nos dará hasta la misma cumbre y eso resultó muy bueno, primeros 700m de desnivel ya están quitados y por la fresca. Desde la cumbre del Rayal 1834m las vistas muy guapas en todas direcciones, aunque reparamos un poco más hacia el norte para ver el Pico Gilillo, ruta que realizamos dos días antes. Por otra parte, llama la atención la cantidad de fósiles en esta cumbre.
Una buena parada junto al vértice geodésico para comer y beber algo y luego seguimos al este-noreste para descender por terreno fácil, aunque con algunos escalones donde en un par de ocasiones tenemos que apoyar un poco las manos, muy fácil, pasamos el collado con algo de bosque y toca luego ascender hacia el Peñón del Guante, es aquí donde la arista se puede complicar un poco, se usarán las manos en varios tramos, al ser estos bastante expuestos en algún momento, aunque todo se puede evitar y pasar por senderos mas bajos, pero a niosotros nos gusta esto y lo haremos por arriba, así que ahí nos vamos y así lo disfrutamos.
Alcanzamos la segunda cumbre, el Peñón del Guante 1933m a nuestra izquierda en el sentido de la marcha, la umbría que es por donde volveremos. Hacia atrás vemos donde vamos dejamos ya el Rayal y como se ve de esbelto y hacia delante la otra cumbre que aun nos queda, el Aguilón del Loco o Cerro Villalta, otro descanso para comentar lo que vemos y lo poco que conocemos de la zona.
Seguimos ruta al norte-noreste, aquí también algún tramo de afilada arista, no acto para todo el mundo y así nos vamos hacia el Aguilón, pasaremos por la antecumbre de El Guante, luego una fuerte bajada por terreno muy pedregoso y no fácil, para cruzar a continuación el Collado del Pocico y ya al otro lado la última ascensión de la jornada, hacia el Aguilón. Ya no hay más momentos delicados con el tema del vértigo, así que alcanzamos la cumbre del Aguilón del Loco o Cerro Villalta 1956m aquí la parada un poco más larga, comemos lo que llevamos y tras el descanso y el disfrute de las vistas comenzamos a descender un poco al norte y luego a la izquierda para bajar de la peña, por donde mejor lo vemos y sin irnos muy al norte, aunque ello nos obligue a usar las manos para un destrepe sencillo. Salimos a un collado, lugar guapo de verdad donde nos asomamos al oeste para ver Quesada en la distancia.
Continuamos después descendiendo por otro paraje fantástico, La Loma de Los Robles, por sendero muy claro y no será hasta que alcanzamos un bonito collado, cuando salgamos ya a pista, estamos bajo las estribaciones de el Peñón del Guante, pasando por Collado Valiente.
A partir de aquí ya solo queda seguir la pista, pasando también bajo el Rayal, estamos caminando ahora por el denominado Cordel del Chorro a La Atalaya y un poco después de pasar bajo el Rayal, encontramos la portilla metálica, la cruzamos y enseguida salimos al inicio de la ruta.
Resaltar que tanto en la ida por la crestería como a la vuelta por la umbría, es conveniente detenerse y volver la vista atrás para disfrutar de las impresionantes vistas.
Como datos, decir que a nosotros nos llevó cerca de nueve horas, pero a paso muy tranquilo, ya que según el gps casi la mitad del tiempo estuvimos parados.
Mapa de ruta
Si quieres el trakc, entra en el siguiente enlace
Iniciando la ruta hacia el Rayal
por la vertiente oeste, así que a la sombra
Pico Rayal 1834m
al N el Pico Gilillo
Collado del Rayal y siguientes cumbres
crestería al Peñón del Guante
crestería al Peñón del Guante
aérea, pero entretenida
Peñón del Guante
contemplando el Aguilón
Pero antes pasaremos por la antecumbre del Guante
que también tiene su arista algo afilada
mirada atrás, hacia el Guante y el Rayal, de donde venimos
antes tenemos que bajar al siguiente collado
mal terreno, muy piedra grande y vertical
cumbre del Aguilón
otra mirada atrás
seguro que no bajamos por lo mejor, pero como esto nos gusta, a disfrutarlo
bonito collado bajo la cumbre y buen balcón sobre Quesada
viene ahora un tramo de bonita pista cruzando los pinares
pasamos por Collado Valiente
y sigue la pista
muy bonita como decía antes
y ya saliendo al inicio de la ruta


























No hay comentarios:
Publicar un comentario