1/2/16

LA PATANA

LA PATANA
02-01-16

La Patana, Alto La Prida o Escuriu

Una cumbre a la que hace unos años que no veníamos y de la que no tenemos buenos recuerdos de la ascensión desde este pueblo, caminos tomados por los piornos y el brezo que nos hicieron sufrir lo suyo en alguna ocasión

Mapa de Ruta
Si quieres el trakc, entra en el siguiente enlace:


Iniciamos la ruta en el bonito pueblo de Robledo, dejamos el coche al lado de las antiguas escuelas y nos vamos por sus callejas hacia la parte alta



pasamos entre bonitas casas, horreos y al lado de la iglesia


y en la parte alta, tomamos un desvío a la derecha que por buena caleya, nos introduce en un estupendo bosque de castaños, algunos de ellos, ya huecos, devorados por las llamas, pero que aun conservan vida. Hay mucha humedad y fina lluvia por momentos

por delante vemos el importante murallón que tenemos que salvar para entrar en el valle del Arroyo Escuriu. La cascada "Cai l'Agua" así se la identificaron al amigo Javier "Caleyando con Cienfuegos" baja con abundante agua


tras cruzar el Arroyo Escuriu por buen puente, cambiamos de ladera y ahora el camino comienza a ganar altura con pendiente considerable


para alcanzar enseguida la Braña de Las Cortinas


se ve que fue importante por las cabañas


ahora en no muy buen estado, ésta es de las que mejor se conserva


seguimos cruzando la braña por buena caleya, sin apenas ganar altura


de las mejor conservadas


y ya en la parte final, las vistas hacia el valle se abren


y se nos presenta así el Valle del Pigüeña, con el pueblo del que partimos en primer término, la Rebollada, por donde volveremos en esta jornada y Pigüeña visitado recientemente en otra ruta


un poco más adelante, ya cerca de las Cabañas la Cundiana, parte a la izquierda este camino por el que nos vamos


al principio zona de campera por donde se camina bien


y pronto se vuelve un felechal, menos mal que en esta época están todos en el suelo, hay que cruzar mas o menos como se ve en la foto, con la intención de acercarse al límite superior, justo al borde del bosque por donde discurre el sendero


ya cruzado el felechal, por sendero claro


en el límite con el bosque


saldremos a un pequeño collado, Pedrera La Mueta desde donde ya damos vista al valle por el que tenemos que continuar enseguida, Valle del Escuriu con el Palastro a la izquierda y la Patana -nuestro objetivo- a la derecha


seguimos el sendero en leve descenso, hasta el Collado La Cruz


aquí es importante no perder el sendero, que invita a seguir de frente y lo hace para llegar a los restos de una cabaña y ahí se acaba, hay que hacer un pequeño zigzag a la derecha para alcanzar el collado desde donde se toma ya claramente dirección hacia el Valle de Escuriu

entrando ya en dicho valle, una mirada atrás hacia el Collado La Cruz, de donde venimos


ahora viene un tramo que apenas gana altura, remontando el Arroyo Escuriu, por él tenemos que alcanzar el collado del fondo de la imagen,Collado Prida


este tramo, en alguna ocasión nos representó un verdadero problema, en la parte media alta....


..... la vegetación tomando completamente el sendero, lo hacía casi imposible de cruzar, hoy no es el caso


buen caleyón por momentos, con esta ligera nevadina, se hace muy agradable en esta ocasión


y ya en la parte final, tras varias revuelta para salvar los últimos metros y con cierta pendiente


alcanzamos Campo La Patana o Collado Prida, donde tomaremos la pista que nos llevará a la cumbre de La Patana


nos quedan algo menos de doscientos metros de desnivel


con buena pendiente


atrás tenemos ya el concejo de Tineo, estamos en el límite entre éste último y Somiedo


y ya en la cumbre, al N la Sierra de La Cabra y al fondo la Sierra de Peña Manteca con el Horru como cumbre principal y en el centro, Peña La Fana, la conocida Fana de Genestaza, una más por la que poco a poco se va desmoronando la montaña, hacia la parte de Tineo, sobre el pueblo de Genestaza, es impresionante verla de cerca o cruzar parte de ella como nosotros hicimos en una ocasión. 


La Patana, Alto La Prida o Escuríu, será por nombres!


hacia el E-SE, sobre Somiedo


y al S, hacia donde iremos a continuación, pasaremos por Collado del Muñón para bajar después a La Rebollada


hace viento y mucho frío en la cumbre, así que rápidamente nos vamos para abajo


por la pista regresamos nuevamente a Campo La Patana o Collado Prida, para después desviarnos a la derecha....


....y bajar al Collado de Los Cadavales, entramos en el concejo de Cangas del Narcea


ya en Los Cadavales, ahora a la izquierda


 para tomar la pista


que tras cruzar el arroyo de enfrente -inicio del la Reguera de Los Cadavales-


comenzar a ascender cruzando el bosque


la vegetación, algo tumbada por la nieve, casi cierra la pista en algún momento


y llegamos a Collado del Muñón, pequeño descanso


hay quien lo disfruta bien


y tras el momento de diversión, reanudamos la marcha descendiendo claramente al S, para entrar de nuevo en el concejo de Somiedo


ahora por sendero, bajaremos acompañando el Arroyo del Arco


valle bastante rectilíneo, hasta que alcancemos El Tornu


es una bajada muy agradable, suave y regular pendiente, cruzando bosque mixto, abedules, hayas, robles


y llegamos a las primeras cabañas, con fincas ya muriadas


y de pronto, tras un giro a la izquierda, donde cruzamos el pequeño Reguero Las Ollas, por amplia caleya y bien empedrada, comenzamos a subir un corto repecho


para pasar entre unas cabañas que se encuentran en muy buen estado, giro a la derecha


otra buena cabaña


y nuevamente en clara dirección S, ya tenemos a la vista el Collado El Tornu


remontamos por la caleya, junto a algunas cabañas


y alcanzamos el alto del collado, donde se encuentra un amplio cruce de caminos. Aquí nos detenemos a comer algo y a descansar un poco


a la vez que contemplamos las vistas, al S, el Valle de Cuermichán, por donde hicimos una bonita ruta hace pocas fechas -Pico El Corzo-


al N, de donde venimos el Valle del Arco con el Collado del Muñón al fondo


una vez descansamos y reponemos fuerzas en la Braña El Tornu, toca reanudar la marcha, en el mismo cruce donde nos detuvimos, tomamos el camino de enfrente según llegamos y ahora ya por buena pista hormigonada, comenzamos descender hacia el SE camino de La REbollada 


vamos dejando a nuestra derecha el Valle de Cuermichán y en la ladera de la izquierda, podemos ver las cabañas de El Brañuetu


cómodamente entre fincas primero


y cruzando los contrafuertes rocosos que bajan de El Cimblo


estamos pasando por La Cuendia Alta, poco a poco nos vamos acercando al pueblo


y tras un último giro ya damos vista a La Rebollada


apenas lo tocamos por la parte alta


pues nada más recorrer la primera calle por su parte alta, al final cuado da un giro a la derecha, nosotros la abandonamos y seguimos por la caleya de enfrente


cruzamos por entre unas fincas


y de pronto la caleya comienza a perder altura de forma brusca, está empedrada y algo húmeda, por tanto mucho cuidado con los resbalones, así bajamos unos minutos y de pronto salimos a la carretera


hacemos unas últimas zetas por ella


hasta que ya toma clara dirección al N, hacia Robledo. Al otro lado del valle, tenemos una imagen bonita del pueblo de Pigüeña con La Cerra detrás


tras cruzar un puente sobre el Reguero de Las Ollas y donde se encuentra un viejo molino


ya todo de frente y prácticamente en llano


hasta Robledo, donde acabamos esta bonita circular y con buen día al final

NOTA

Con este blog solo pretendo dejar a la vista algunas de las salidas que hago, acompañado de mis amigos por los Montes de Asturias y limítrofes principalmente y algún que otro sistema montañoso un poco mas lejano. No es mi intención que las explicaciones que acompañan las fotos sirvan de referencia para otros montañeros, ya que en ellas hago referencia a mi experiencia vivida en ese momento y no tiene por que ser ni la mejor opción de ruta, ni las condiciones del tiempo las mismas, tampoco los medios empleados en las mismas los más adecuados, ni tampoco los tiempos tienen que servir para todo el mundo, unos lo podrán hacer en mas tiempo y otros en menos.
Si en alguna foto aparece alguien que no quiera estar en el blog, solo tiene que hacérmelo saber y la retiraré.
Espero que os guste.

Gracias por la visita