INVERNALES DEL TEXU - PEÑA CASTIL
20-06-10
Esther y Monchu
Como digo en la anterior entrada, lo de Peña Castil ayer no se arregló por las nubes bajas y por no saber lo que nos encontraríamos en la canal que baja del Cdo de La Arena, así que hoy toca asegurar por la ruta normal haga el tiempo que haga.
Hoy partimos a una hora mas prudente, ya que pasamos la noche en Sotres y eso se agradece. Son poco mas de las 8.00h cuando iniciamos la ruta otra vez en Los Invernales del Texu, nuevamente la pista hasta Las Vegas de Sotres

el Escamellau envuelto en niebla

y cuando entramos en el Valle de Las Moñetas, vemos que otra vez las nubes bajas nos van a acompañar al igual que lo hicieron ayer

ascendiendo por la Canal de Fresnedal

Majada de Fresnedal

la canal sin ser demasiado vertical, si es muy mantenida y bastante dura

por momentos las nubes nos dejan ver lo que queda para la Horcada de Camburero

ya en la parte alta encontramos los primeros restos de nieve

el final de la canal ya es mas tendido

importante nevero que hay que cruzar

y ya saliendo a la Horcada de Camburero

luego ya por la dura ladera Norte, acompañados de Carlos y Juan dos amigos de Gijón

por momentos el sol logra atravesar las nubes y eso nos da ánimos, ya que así podremos disfrutar mas de las fantásticas vistas que ofrece esta cumbre

la noche anterior, hablando con un amigo que nos encontramos en Sotres, este nos dice que nos encontraremos con mucha nieve y seguramente dura en la parte alta, así que venimos tirando por los crampones y el piolet pero no van a ser necesarios en ningún momento

este sería el peor momento, pero nada, con la nieve blanda como está no se necesita nada

llegando ya a la cumbre

y nuevamente las nubes nos cubren todo por momentos impidiéndonos las vistas

apenas nos dejan ver el cercano Urriellu

y la Torre del Carnizoso donde vemos que están en la cumbre cinco montañeros que suponemos serían el grupo que partió de Las Vegas de Sotres delante de nosotros

con Carlos y Juan en la cumbre de Peña Castil

ya iniciando el descenso

el día ahora si que parece mejorar

nos encontramos con el Grupo de Montaña Trasgu Andayón con los que viene Javier, montañero que conocemos de coincidir por Picos y éste nos comenta que su grupo tiene la intención de ir después de la cumbre a la Cueva Helada. Pues nos acercamos a ver si podemos conocerla nosotros también

llegamos a la entrada donde nos vemos con Isabel la guía del grupo, nos dejan un par de frontales y nos ponen una cuerda para bajar

la pendiente es considerable y al principio impresiona un poco
pero con la cuerda ya te sientes un poco mas seguro

la cuerda de 30m se quedó bastante corta, pero en la parte baja la pendiente ya en menor y la nieve está bastante blanda, así que sin problemas hasta abajo

donde nos encontramos esta enorme placa de hielo por la que caminar

tiene curiosas formaciones de estalactitas y estalagmitas de hielo



una de las simas que se ven por los laterales, parece ser que está investigada por los espeleólogos


iniciando el ascenso para salir de la cueva

luego por La Horcada de Camburero para la canal de Fresnedal


bajando por Carbanal

donde nos encontramos este rebeco que nos vigila

mas adelante regresamos a la Canal de Fresnedal nuevamente

contemplando el valle

y también el macizo de Ándara

ya por el valle

y cruzando la majada de Las Vegas de Sotres

por último otra vez la pista para bajar hasta Los Invernales del Texu donde finalizaremos esta bonita ruta en la que pudimos conocer la Cueva Helada de Peña Castil gracias a los amigos del Trasgu Andayón