Picos Barriscal y Saleras
28-05-11
Siguiendo con las cumbres del concurso de la FEMPA, desde Villa de Sub iniciamos esta ruta, partiendo por la parte alta del pueblo.

Comenzamos envueltos en niebla, pero con la confianza de que pronto la dejaremos abajo

el camino bastante claro, va siempre arriba con buena pendiente, aunque no hay que tomar los varios que de este parten por la izquierda

como presumíamos, las nubes enseguida se quedan por debajo, dejándonos ya estas estupendas vistas hacia el Cordal de La Mesa

seguimos por el camino hasta que entroncamos con la pista

luego por ella, la subida ya es algo mas suave

pasamos por Braña Sabariegos?

y un poco mas arriba, una parada para descansar unos minutos

a partir de aquí abandonamos la pista, y siguiendo la senda por la derecha de "la manga"

llegamos a Bosbigre

donde encontramos que todas sus cabañas, están derruidas

pasamos junto a su buena fuente y un poco mas arriba, ya en la pequeña vega, vemos la canal por la que ascenderemos

vamos hacia ella

el terreno muy vertical

y sin senda clara en la aproximación

no hay problema


con decisión

que, me sigues?

pero si ya casi estamos arriba!

hay que usar las manos? sin problemas

últimos metros

por fin arriba, y contemplando la canal con la majada abajo

a la otra parte, las cumbres que nos esperan

primero nos vamos al Barriscal

el terreno es bastante incómodo y a Luis le resulta aun peor, pero como la voluntad es mucha, eso no representa ningún problema

no hay camino? lo inventamos

que tendrá la caliza?

me siento como en el patio del cole

pero si ya estamos arriba!

ahora nos vamos al Saleras

el terreno por arriba ya es mucho mejor, predomina la pradería

lástima que el día comienza a nublarse

ya casi estamos en el Saleras

en la cumbre! momento de descanso, y para comer algo

Pico Saleras, otra cumbre mas!

mirando al Barriscal

y hacia el Norte, el resto de la Sierra de Sobia

hacia Peña Rueda, las Ubiñas y el Sector de Ventana, las nubes bajas no nos dejan ver nada, así que iniciamos el descenso antes de que nos tapen la canal

tratamos de ir hacia ella lo mas directos posible, pero el mal terreno nos lo hace un poco complicado, así que nos lleva un poco mas de tiempo

y cuando llegamos a la canal, ya tenemos ahí la niebla

esta no nos deja ver nada hacia abajo

no hay problema, abajo tenemos de frente la majada, y siguiendo la misma dirección encontraremos la pista

al pasar por la majada la niebla nos vuelve a dejar ver algo


pasando junto a la única cabaña que queda en pié

al llegar a la fuente, una parada para reponer agua mientras descansamos un poco

y en poco mas llegamos a la pista

quiero ir ahí!
en la subida ya le había puesto el ojo, yo le dije que a la vuelta, y no se le olvidó

así que nos vamos a este pequeño otero en la Braña Sabariegos

llegando a su punto mas alto

otra cumbre mas abuelito!

regresamos a la pista, y en poco mas tomamos el camino antiguo, que baja mas directo

y por el llegamos al pueblo

donde finalizamos esta bonita ruta, en algo menos de seis horas y con cerca de 1000m de desnivel acumulado
Desconozco esa vertiente de la subida al Saleras, yo la vez que subí lo hice desde Villamarcel, pero veo que es guapa y esa canal muy prestosa. Tienes al guaje hecho un jabato... 1.000 metros de desnivel no están nada mal.
ResponderEliminarSaludos Yonatan
Heyy Monchu, jejeje, como me presto ver esta entrada !!!.
ResponderEliminarLuis estoy seguro que lo disfruto , no hay mas que velu, ya se ve que tien madera, pero al guelu , creo que mas tovia jeje.
Me imagino la experiencia y tiene que ser una satisfaccion.
Enhorabuena.
Saludos Monchu, y felicita al guaje!!
Esi guah.e tien un futuru brutal con un güelu así.
ResponderEliminarL'añu que vien tocaráme visitar Sobia en tol so esplendor, asína que visitaré les tos andances de nuevu.
Un abrazu
Imaxínome como vos prestó. Sobre too al güelu.
ResponderEliminarA min tamién me prestó lleer y ver les guapes semeyes.
¡Norabona pol trabayu!