CAMINO PRIMITIVO - 12ª ETAPA
O PEDROUZO – SANTIAGO DE COMPOSTELA

Si quieres el Track de la etapa, entra en el siguiente enlace:
O PEDROUZO - SANTIAGO DE COMPOSTELA

Si quieres el Track de la etapa, entra en el siguiente enlace:
O PEDROUZO - SANTIAGO DE COMPOSTELA
Estamos en la última etapa, de nuestro Camino. Camino que iniciamos en Mieres, desde nuestra propia casa y que tras recorrer tramos de tres Caminos diferentes, del Salvador, Primitivo y Francés, concluimos hoy en Santiago de Compostela.


LAVACOLLA, conocida principalmente por la ubicación de aeropuerto de Santiago de Compostela y también por ser la última etapa del Camino de Santiago, Lavacolla es un núcleo de población perteneciente a la parroquia de Sabugueira.

MONTE DO GOZO, conocido por ser el lugar desde donde los peregrinos que van a Santiago obtienen las primeras vistas de las torres de la catedral, de la que aún nos separan algo más de tres kilómetros.
Monte do Gozo –Monte de la Alegría- quien más, quien menos, todo el mundo siente algo al llegar al lugar.
En lo alto de la colina –algo más de 370m- con motivo de la visita de Juan Pablo II se erigió un monumento a los peregrinos. También hay en el lugar una pequeña capilla dedicada a San Marcos.
MONTE DO GOZO, llegamos así a la suave colina que recibe este nombre por la sensación que sentían los peregrinos al llegar a ella y así poder ver por primera vez Santiago de Compostela, el final del Camino.
En lo alto de la colina, prácticamente todo peregrino sube a hacerse la foto al lado del monumento. Junto a la pequeña capilla, San Marcos hay varias tiendas de suvenires y bares, nos tomamos algo mientras descansamos unos minutos y nos reagrupamos con otros amigos con los que venimos coincidiendo las últimas jornadas y emprendemos el descenso hacia la ciudad, todo callejear, semáforos y cada vez más gente, así hasta el centro de la ciudad.
Ya huele a incienso y mirra!



SANTIAGO DE COMPOSTELA, ya en Santiago, cruzamos sus calles siempre siguiendo las flechas y conchas hasta llegar al centro, entramos por la Puerta del Camino y enseguida estamos en la Plaza del Obradoiro, nos hacemos las clásicas fotos en la plaza, entramos a la Catedral a visitar el sepulcro y abrazar al Santo y después de comer, vamos a retirar La Compostela, hay una cola enorme y eso que no estamos en temporada alta.
Fin de nuestro CAMINO DE SANTIAGO
Y como no podía ser de otra manera, nos reunimos para comer un buen grupo de compañeros del Camino y despedir a los que se tenían que marchar este mediodía a sus casas, luego a la tarde ya más relajados además de otra visita a la catedral, donde asistimos a un acto religioso sobre la vigilia, también cervezas y tapas por sus bares típicos, cena de grupo y copas después, ponen el colofón a la jornada de despedidas.
Un placer haber conocido gente maja y un saludo para ellos:

Fidel, Ángel, Juanjo, Javi, José Ramón, Álvaro, Tomir, Antonio, Miguel Ángel, Draya y Jitka, el coreano, el italiano....
También se nos unen en la última jornada o simplemente para las despedidas: José Adán y Pilar, Andrés y su pareja.
Caminos hay muchos, como también son variadas las motivaciones que nos pueden llevar a realizarlos. Los hay que lo hacen por motivos religiosos, deportivos, culturales o por buscar un sentido más profundo de la vida personal, como quiera que sea, todos son perfectamente válidos y lo que es seguro, es la explosión de emoción que todos experimentamos cuando entramos en la Plaza del Obradoiro.


Y las “meigas”, lo cierto es que no encontramos ninguna por el camino, pero tampoco las necesitábamos, ya iban con nosotros desde casa.
Si por este post, alguien se anima y decide hacerlo, un deseo:
“BUEN CAMINO”
Toda información reflejada en este post es propia o sacada de alguna web libre.
OTRAS ETAPAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario