REALIZADA
19-12-2021
PICO CUTIAY
Por el Desfiladera de Les Xanes y bajada por Serandi y Foz de Picarós
En la AS-228 entre Villanueva y Proaza tenemos el Área Recreativa de Buyera, al lado de la Senda del Oso, donde dejamos el coche y comenzamos esta ruta
Iniciamos la ruta en el aparcamiento de área recreativa de Buyera, con la imagen de la Sierra de Caranga al S, al lado de la Senda del Oso en Santo Adriano
nos vamos a tomar la Senda del Oso y por ella al N hacia Villanueva
estamos en pleno diciembre y esta noche cayó una importante helada, así que al cruzar el largo puente del Sabil sobre la carretera y el río lo tenemos que hacer con todo el cuidado para no resbalar
en apenas un kilómetro estamos entrando en el pueblo, cruzamos unas primeras casas y volvemos a tener que cruzar el río ahora por un puente medieval
atravesamos esta parte del pueblo y salimos a la carretera general AS-228 unos metros por ella y la abandonamos junto al área recreativa del Molín de Las Xanas, donde normalmente se inicia la ruta de Las Xanas (otra ruta)
aun tenemos unos metros por la carretera que va hacia el Tenebredo, hasta que alcanzamos el panel explicativo de inicio de la ruta, son apenas unos trescientos metros
ahora un sendero claro y bien señalizado nos adentrará en el desfiladero
enseguida vamos ganando altura y abajo en el valle podemos ver Villanueva, por donde acabamos de pasar
alcanzamos el primero de los túneles
al otro lado sigue el sendero tallado en la roca
con importante caída a nuestra derecha
aunque solo sea por lo psicológico ya vale la pena aunque no hay que confiarse demasiado, en algún momento se ve algo deteriorada, cada poco una revuelta
estamos cruzando lo que se conoce como Valle Pequeño, en la mitad un tramo de llera
pasada la zona de la llera vuelve el sendero tallado en la roca y también con la cuerda en la pared
vuelve otro tramo a media ladera
y llegamos al último tramo tallado en la roca
este también muy aéreo y equipado con la cuerda
es una sucesión de revueltas sobre el Arroyo de Viescas
y tras una media hora por lo que es la Ruta de Les Xanes, ya estamos saliendo de la angostura y entrando en el Valle Grande
vamos ahora unos metros junto al arroyo en el que podemos ver alguna imagen como esta
y enseguida lo tenemos que cruzar por buen puente de madera, para pasar a su margen izquierda
seguimos remontando durante unos metros de forma suave
pasamos junto a lo que queda del Molín de Secundino
y tras dejar a nuestra izquierda un primer desvío a Pedroveya, comenzamos a ascender un tramo bastante inclinado pero equipado a modo de escaleras con traviesas
volvemos a encontrar otro cruce que nos indica a la izquierda nuevamente a Pedroveya, nosotros otra vez a la derecha, queremos pasar por La Rebollada
camino empedrado y con un pendiente considerable
hasta que alcanzamos la altura del pueblo
ya casi en llano estamos entrando en la Rebollada
orientado al E, es muy soleyero aunque en esta época del año no es mucho el sol que le da
pasamos junto a la ermita de Santa Bárbara
algunas viviendas muy arregladas
una imagen simpática "el guardián del tendal"
y tras saludar a un amigo que vive aquí, enseguida estamos pasando junto al lavadero a la salida del pueblo
unos metros de asfalto por la carretera que llega desde Pedroveya y alcanzamos a un cruce, nosotros a la derecha, dirección Arroxo
vamos hacia el Collado de Canal Seca
mirando hacia atrás, a la izquierda y a la sombra La Rebollada y al fondo Dosango y Pedroveya
a nuestra izquierda E La Mostayal
unos metros más por amplia pista
y salimos al Collado de Canal Seca, luego seguimos un poco hacia el SE por buenas pradería
hasta alcanzar la cabaña de Buxán a los pies del Pico Cutiay
nos hacemos una foto de grupo junto a esta sólida cabaña, de la cual hace unos años el amigo de la Rebollada me contó la historia de su construcción.
A mediados del siglo pasado se mandó construir y el coste fue de 7 duros (35 de las antiguas pesetas o 0,21€ actuales)
Aun viven en La Rebollada descendientes de quienes hicieron la obra.
Nos vamos ahora hacia la cumbre, sin camino claro
tras cruzar un primer tramo de arbustos, nos vamos un poco a la izquierda en el sentido ascendente
llegando a la cumbre, podemos ver al N el Collado de Canal Seca, las buenas fincas y muriadas de Veigas y tras ellas la Sierra de Serandi por donde seguiremos después
Pico Cutiay 1028m
También es conocido como Cotachai y otros nombres más
al O el valle de Proaza con los Puertos de Maravio al otro lado, al E-SE tendríamos la Sierra del Aramo, pero muy a contraluz y con el sol tan bajo en esta época no le hice foto
tras el correspondiente descanso en la cumbre, iniciamos el descenso
con el zoom la cabaña de Buxán desde cerca de la cumbre
una vez volvemos a pasar junto a la cabaña, giramos a la izquierda y volvemos sobre nuestros pasos hacia el Collado de Canal Seca
para cruzar una de las fincas de Veigas
y por la otra parte comenzamos a ascender hacia la Sierra de Serandi por una ladera un poco inclinada
y enseguida estamos cruzando por la horcada del Portiellu
donde parece ser que se encuentra el túmulo del Collado de Canal Seca
pasamos entre varias fincas también muriadas, aquí nos separamos en dos grupos, cuatro irán por la crestería de la Sierra de Serandi
mientras el resto lo haremos por el sendero hacia la vertiente O de la sierra
pasando junto a los restos de algunas de las cabañas, aquí el sendero no muy claro va hacia la derecha de la imagen para salvar un leve collado
tras el que damos vista a esto y en suave descenso por la ladera vamos tranquilamente
mientras por arriba lo hacen el resto de compañeros
pasan por una cumbre donde se encuentran esta imagen de una navidad
nosotros seguimos descendiendo hacia La Navariega
encontramos este abrevadero y nos detenemos a esperar a los compañeros
mientras los vemos evolucionar por la crestería
entretenida y en la que hay que sortear los continuos riscos
nosotros mientras socializando
una vez nos reagrupamos, todos juntos seguimos ruta y pronto estamos pasando por La Guariza
estamos bajando hacia Serandi por caleya o senderos
en algunos tramos bastante perdidos, aunque evidente
llegamos a la zona de Los Xidrales
y poco después, el sendero da un giro de casi ciento ochenta grados a la izquierda y por camino empedrado ya va directo a Serandi, nosotros lo obviamos de momento y nos vamos de frente
y en pocos metros estamos ante la cabaña de Don Fernando, pasamos la portilla de la derecha
y entramos en la finca desde la que ya vemos al fondo el hombro al que nos queremos asomar
una vez en el hombro nos podemos asomar a la Ruta de Les Xanes, es impresionante ver la senda desde aquí (imagen de la parte baja)
(imagen de la parte alta) la pena es la época del año con el sol tan bajo y completamente en sombra toda ella
al E y ya fuera del desfiladero, Pedroveya y la Mostayal
nos parece buen momento y lugar para celebrar las fiestas y los buenos deseos y que mejor manera que hacerlo con un cava y nuestra sidra espumosa
al N el Pico Plantón sobre Castañedo del Monte
tras el buen descanso en el mirador Los Xidrales, reanudamos la marcha, salimos de la finca y tomamos ya el camino que baja a Serandi
en un principio empedrado, pasamos por Curuello
luego ya por pista hormigonada y con el pueblo a la vista
entramos por la parte alta
enseguida cruzamos entre bonitas casas
una enorme panera
pasamos junto a la ermita de San Antonio
buen grupo de horreos
ya a la salida, tomamos el camino que baja hacia la Foz de Picarós, pasamos la depuradora de las aguas del pueblo y luego entre ablanos y castaños
el camino muy directo hacia abajo, enseguida nos mete de lleno en la foz y entramos ya en la sombra otra vez, en esta parte baja y por lo sombrío hay que tener un poco de cuidado de no resbalar sobre el empedrado húmedo

una vez bajamos al nivel del arroyo de Serandi la pendiente se suaviza y podemos continuar ya más tranquilamente
a la vez que disfrutamos de las imágenes que nos ofrece el arroyo
esta foz es muy corta
pero muy bonita, aquí otra importante cascada, aunque no lo vimos nada favorable para bajar a hacerle una foto al otro lado
así que seguimos y en nada ya estamos saliendo de la foz
y concretamente a la Senda del Oso, junto al cercado y punto de alimentación donde hay habilitado un balcón para ver a los animales cuando se acercan a comer (no feo nuestro caso)
pero si nos detuvimos para una última foto más de grupo, antes de llegar en unos minutos más al área de Buyera donde tenemos los coches y finalizamos esta sencilla y bonita ruta
Una ruta sencilla y placentera
ResponderEliminarGracies Mar, tu la conoces bien. Un abrazu
EliminarRuta guapa, Monchu, y día esplendido que tuvimos para despedir el año.
ResponderEliminarSi amigos, ruta guapa, buen día y mejor compañía.
EliminarLas hay que hacer más a menudo 😃