LA ERCINA - CABRONES DE PEÑA BLANCA - CANAL DE TREA - CAÍN
Como decía en mi anterior entrada, un tema familiar me tenia algo ocupado últimamente y por ello estaba haciendo poco monte y dejando algo desatendido este blog. El tema no era poca cosa, la boda de un hijo. Ahora, ya todo pasó y es momento de recuperar los hábitos normales.
1ª Jornada
09-08-11
Esther y Monchu
Ya que este verano no nos planteamos salida de vacaciones, nos apetecía darnos una vuelta por Picos.
Aunque uno lleva ya varios años pateando este sistema montañoso, aun quedan lugares por conocer y pensando en ello, trazamos un recorrido de cuatro días, con inicio y final en el Lago La Ercina.
Mapa de ruta primer tramo
Resto de la ruta
A las 7:45h con buen día y una agradable temperatura, iniciamos esta travesía desde el aparcamiento del Lago La Ercina, desde donde ya tenemos a la vista nuestra cumbre del día. Los Cabrones de Peña Blanca
tras bordear por el lado occidental el lago, siguiendo el camino de Aliseda, pasamos Las Reblagas y La Canaleta
y llegamos a Vega El Paré, bajo Cantu Ceñal, aquí dando un giro a la derecha, Sur, nos vamos hacia la Mda Tolleyu
pasando por dicha majada
unos minutos por encima de la majada nos encontramos esta buena fuente, que ya conocemos de otras veces, pero de la que no se su nombre
el día es muy bueno, el camino que seguimos está bastante bien hitado y no se en que momento me despisto y dejo la senda que va a La vega de Aliseda
así que cuando me doy cuenta, veo que no vamos bien, nos estamos acercando mucho al Conjurtao, esto quiere decir que dejamos nuestro camino a la izquierda, no pasa nada, así conoceremos otros caminos.
A nuestra derecha vemos la T. de Sta María de Enol, Torres de Cebolleda y Los Argaos
pasando a escasos minutos de la cima del Conjurtao
hacia delante, lo que nos queda para acercarnos a La Verdelluenga
ascendiendo hacia Cdo Los Tiros
desde Cdo Los Tiros, contemplando por donde pasaremos después de hacer la cumbre del día, tedremos que descender hasta El Joon y luego en vez de bajar por la Canal de La Jerrera que sería lo mas directo, preferimos bajar por Trea para que Esther la pueda hacer por primera vez.
desde el mismo collado, contemplando otra bonita cumbre La Robliza, que recuerdos
tras un pequeño descanso en Cdo Los Tiros, recordando otras rutas por la zona, continuamos hacia nuestro objetivo, ascendiendo por esta incomoda pedrera
hasta alcanzar el Jorcadino, luego como se ve, es una travesera muy sencilla
en la que aun tenemos que hacer este pequeño descenso antes de nuestro objetivo
contemplando las Peñas Santas
nos acercamos antes a la Punta Gregoriana, una de las cumbres de Los Cabrones
luego en pocos minutos llegamos a la cumbre principal de Los Cabrones de Peña Blanca.
Al S-SO tenemos P. SAnta de Castilla y un poco mas cerca la Torre del Alba
contemplando parte de la ruta de mañana
otra vista de La Robliza, con su impresionante arista, del Cdo Llambredas a la cumbre, que es por donde se asciende
mirando a Piedra Lengua, algo que tenemos pendiente
al E-SE el Central sobre la canal de Mesones
iniciando el regreso
canal para bajar al Cdo Los Tiros
bajando la incómoda pedrera
desde Cdo Los Tiros, comenzamos a descender sin un camino claro hasta El Joon
bajando al Joon, con la Torre de La Celada al frente
pasando casi por lo mas profundo, ahora toca ascender a La Boca del Joon, son apenas unos cien metros de desnivel, pero ya comienzan a hacer mella en las piernas
pasando por la Boca del Joon, con esta bonita imagen de Peña Blanca y La Robliza, descritas ambas en sendos enlaces colocados antes
comenzamos a descender por El Resquilón
hacia el Cdo Las Cruces, al fondo vemos Vega de Ario
llegando al Cdo Las Cruces
donde tomamos la senda bien marcada de La Canal de Trea.
Una canal con un recuerdo especial para mi, ya que la bajé por primera vez en el 68
en su parte alta tiene este sencillo paso en el que es necesario usar un poco las manos, pero no tiene ninguna dificultad
tras un primer tramos en el que apenas se pierda altura, de repente el camino comienza a ponerse muy vertical y esto hace que podamos ver el Central de frente con sus tremendas canales, en este caso, Dobresengos
mirando hacia abajo
pero es una pena pasar con prisas por aquí, así que una parada para disfrutar las vistas
tras el descanso reanudamos la marcha, y ya comienza el verdadero descenso
aunque tiene algunos pasos un poco aéreos, no se puede decir que sea una canal complicada
tras pasar junto al Huerto del Rey y bordeando este monolito, continuamos el vertiginoso descenso
en este tramo por la riega mas bien
mirada atrás para ver donde vamos dejando ya el monolito
seguimos descendiendo
llegando a la zona del manantial, una vez pasado este estrechón en el que se usan un poco las manos, el camino se va un poco a la izquierda obviando ya la riega por impracticable.
llegando al estrechón
aquí es donde hay que usar un poco las manos
metidos ya en el bosque
últimos metros de descenso, con el Puente Bolín a la vista
enlazando con la Senda del cares
en Puete Bolín con el inicio de la Canal de Trea al fondo
nos queda recorrer algo mas de dos kilómetros de la Senda del Cares, para llegar a Caín.
Puente de Los Rebecos
Senda del Cares
zona de los túneles
y tras algo mas de doce horas, tranquilamente, llegamos a Caín donde pasaremos la noche en el albergue.
En esta jornada hemos salvado unos desniveles acumulados de algo mas de 1500 hacia arriba y unos 2200 hacia abajo aproximadamente, en unas 11 horas.
Si quieres ver otras jornadas de esta travesía