PONCEBOS - HORCADO TURONERO - CAÍN
26-07-14
Esther, Aladino y Monchu
Nos vamos tres días a Picos de Europa, para hacer algunos recorridos bien nuevos o en sentido inverso a otras incursiones en la zona:
1ª Jornada, de Poncebos a Caín a tramos por la Senda del Cares y también por senderos en las estribaciones occidentales del Macizo Central, siguiendo senderos colgados sobre el Río Cares.
2ª Jornada, Caín a Vega de Urriellu por Dobresengos y ascensión a la cumbre más alta de Pico de Europa, el Pico Torrecerredo.
3ª Jornada, Vega de Urriellu a Poncebos, bajando por Camburero y Bulnes, pero antes ascensión al Neverón de Urriellu.
Esther, Aladino y Monchu
Nos vamos tres días a Picos de Europa, para hacer algunos recorridos bien nuevos o en sentido inverso a otras incursiones en la zona:
1ª Jornada, de Poncebos a Caín a tramos por la Senda del Cares y también por senderos en las estribaciones occidentales del Macizo Central, siguiendo senderos colgados sobre el Río Cares.
2ª Jornada, Caín a Vega de Urriellu por Dobresengos y ascensión a la cumbre más alta de Pico de Europa, el Pico Torrecerredo.
3ª Jornada, Vega de Urriellu a Poncebos, bajando por Camburero y Bulnes, pero antes ascensión al Neverón de Urriellu.
Rincón mágico en el Cares

Mapa de ruta
Si quieres el trakc, entra en el siguiente enlace:
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7505707
Sin mucho madrugar, comenzamos a caminar en Poncebos a las 10:15h con alguna nubes bajas, aunque las predicciones son buenas para los tres días
nos vamos por el sendero de abajo, para evitarnos el tan masificado por Los Collados, así nos vamos sin encontrar a nadie y casi siempre en sombra, a pesar de que ya se fueron las nubes
llegamos a El Escaleru y ahora comienza un tramo verdaderamente exigente
tenemos que salvar un importante desnivel para alcanzar la Senda del Cares, es una pedrera bastante incómoda, aunque pegados a la parte izquierda de la imagen, hay algo de senderillo y como vamos siempre a la sombra y con paciencia
en apenas un cuarto de hora estamos arriba. En ésta subida, ya notamos algo que no es normal, estamos sudando muchísimo a pesar de ir a la sombra y tranquilos, es que no se mueve la más mínima brisa de aire
ya en la Senda del Cares y a pleno sol
tenemos por delante cerca de tres kilómetros, hasta las proximidades de Culiembro donde abandonaremos la senda
abajo vemos ya el Puente La Vieya por donde cruzaremos el Cares
y un poco más adelante, cerca de la Mda de Culiembro, tenemos el sendero por el que descenderemos al río
es un sendero muy claro y sin posibilidad de pérdida
enseguida estamos abajo y tras un breve descanso, cruzamos el puente
desde donde vemos unos metros río arriba, esta importante surgencia que sale del occidental
nada más pasar el puente, hay un pequeño sedo, ahora equipado con cable de acero a modo de pasa manos que hace más fácil salvar este muro, casi siempre a la sombra y bastante húmedo
ascendemos a continuación por Pando Culiembro
pasamos junto a los restos de una antigua cabaña
y tras varios zigzag por sendero casi tapado por la abundante vegetación
pronto llegamos La Quintana, donde hay otra solitaria cabaña, también semiderruida y de la que selen un par de burros a nuestro encuentro
por delante, la Canal de Piedra Bellida, por la que ascenderemos durante un rato, hasta alcanzar Horcado Turonero Alto
atrás vamos dejando La Quintana, el camino ahora no es muy pendiente, aunque el sol castiga mucho y en la zona, no encontramos nada de sombra
enseguida la pendiente se acentúa y Esther que no está teniendo un buen día, va sufriendo lo suyo
la Canal de Piedra Bellida, continuaría hacia la izquierda, pero nosotros aquí tenemos que alcanzar este pequeño collado, es Horcado Turonero Alto
una vez arriba, al otro lado, tenemos enfrente otra canal por la que vamos a pasar a Cuesta Duja
pero antes, tenemos que descender de Horcado Turonero a cruzar la Canal de Ría
sin ser terreno complicado, si es para estar bien atentos y bajar con mucho cuidado
a nuestra derecha vemos otro paso habitual, Horcado Turonero Bajero
seguimos descendiendo, el sendero es suficientemente claro
y parece que nunca llegamos a cruzar la Canal de Ría, se hace más largo de lo que parece
en ocasiones hay que apoyar algo las manos también
el sol sigue castigando lo suyo
y por fin estamos cruzando ya la canal
nos anima el ver que toda ella está poblada de hayas y eso nos proporcionará sombra al menos
estamos ascendiendo a la Cda del Cuebre, no es muy larga, unos 250m de desnivel, pero si muy empinada
una vez arriba, en la Cda del Cuebre, las vistas sobre el Cares son espectaculares
unos metros en travesía y entramos en Cuesta Duja
una hermosa pradería a gran altura, toda ella por encima de los 900m
hacia abajo, el desfiladero del Cares
en el Colladín del Descanso, parada obligada para contemplar el paisaje -hace dos años pasamos por aquí para hacer la Canal del Agua y no vimos éste lugar por la niebla-
impresionantes los precipicios hacia El Cares, estamos unos 600m por encima de la senda que se aprecia en la foto
tras el correspondiente descanso y disfrute de las vistas, reanudamos la marcha, cruzando por la parte baja de Cuesta Duja
hacia la zona de El Pardo
el único sitio donde es necesario apoyar un poco las manos
el sendero siempre bien claro
estamos pasando por encima de la Canal de Recidroño
cambiando a otra canal a la izquierda en un colladín, encontramos este sedo tallado en la pared. Construido por -Leoncio- un pastor de Bulnes en los años 40 y fallecido poco después
por aquí bajaremos hacia El Robledal
sendero claro, pero muy vertical
hay que bajar con mucho cuidado constantemente
estamos en un lateral de la Canal de Cámara y ahora pasando este pequeño collado, hacia la derecha saldremos a La Tarugada. La idea en un principio era seguir el sendero que va hasta Caín cruzando Cámara y Dobresengos, pero no lo conocemos, tampoco encontramos el desvío a la izquierda y como vamos algo retrasados
decidimos asegurar y bajar por La Tranvía que es conocido y así aunque rodeamos algo, sabemos que es segura la salida a Puente Bolín en El Cares
estamos entrando en La Tranvía, otro paso tallado en la roca
con unas vistas sobre El Cares impresionantes, en ésta foto, hacia Caín
y ésta otra hacia Poncebos
balcón desde el paso de La Tranvía
continuamos descendiendo, camino también armado en la ladera
luego sendero bastante claro
y ya estamos en la zona de Puente Bolín
hay dos opciones para bajar a la Senda del Cares, una que baja directa al puente, muy vertical, pero a mi me gusta más esta otra, que sale unos metros a la izquierda y en la que hay un pequeño destrepe sin ninguna dificultad
estamos ya en la Senda del Cares, a la derecha -N- vemos Puente Bolín
nosotors ahora tenemos que ir en la otra dirección -S-
en pocos minutos estamos en el Puente Los Rebecos
por el que pasamos a la otra vertiente del Cares
ahora ya en sombra hasta el pueblo de Caín
llegando a la zona de los túneles, en la parte baja de Dobresengos
curioso muro al lado del canal de agua
y por los túneles
cada poco con aberturas hacia el río
estamos llegando a la presa desde la que se encauza el agua
imagen en la otra dirección, desde el puente de la presa
y llegamos a Caín
bonito pueblo leonés
aquí nos relajaremos y pasaremos la noche como tantas veces en el albergue, para descansar bien y madrugar mañana que la tarea siguiente será muy dura. Pero eso será en la próxima entrada
Que buena forma de llegar a Caín, Monchu. Solo conozco hasta Piedra Bellida. El resto nada y no será por falta de ganas. Este año puede que sea el verano que menos monte esté haciendo en mucho tiempo. A ver si aprovecho bien septiembre.
ResponderEliminarUn saludo
Preciosa ruta Monchu y como siempre muy bien documentada. Un saludo
ResponderEliminarGuapa ruta y en la que he sentido vértigo viendo algunas de las fotos. (Seguiré llegando a Caín por la ruta del Cares, creo,jajaj..). Un saludo.
ResponderEliminarPrecioso reportaje. Enhorabuena.
ResponderEliminarUna pequeña aclaración simplemente. El pueblo más bajo de la provincia de León es Puente de Domingo Flórez, situado a 380 metros de altitud, por los 460 metros de Caín de Valdeón.
Gracias Paul.
EliminarEn cuanto a la aclaración, pues decirte que no lo sabía y si que tengo visto lo de que era Caín el más bajo, pero sin duda un error como en mi caso. Corrijo a continuación.
Un saludo