REALIZADA
17-01-2024
17-01-2024
PICO GORFOLI
TECHO DE LLANERA
Gorfolí desde Fanes
Mapa de ruta, si quieres el track entra en el siguiente enlace:
El día muy nublado pero con temperatura bastante alta por el viento sur, partimos del pueblo hacia el (NE) por asfalto dirección a Barredo y posteriormente Quintanal, donde entre unas casas bastante arregladas, arrancamos por una pista para adentrarnos en el bosque de eucalipto.
Enseguida estamos pasando junto al depósito de agua, luego ya pista de terreno, por momentos muy tomada por la maleza, creo que la zona es El Sucu. Una pequeña bajada para cruzar la parte alta del Arroyo del Monte y acercarnos ya al cono del Pico Gorfolí tras una fuerte subida.
10:20h salimos a otra pista que es la que circunvala el Pico Gorfolí y está marcada como GR 200 Ruta de los Palacios de Llanera, un panel explicativo en el cruce nos invita a mirar hacia la costa, zonas de los embalses de Trasona y Granda, Cabo de Peñas en Gozón, Gijón y Monte Areo entre otros.
A partir de ahora la pista ira casi en horizontal bordeando el Monte Gorfolí en ambas direcciones, nosotros nos vamos a la derecha, en sentido antihorario hasta ponernos en la vertiente N donde hay una bifurcación y otra pista sale claramente al norte para enlazar con la Sierra de Taborneda a donde iremos después, pero antes tenemos que ascender al Pico Gorfolí que es nuestro principal objetivo para hoy, así que seguimos unos cien metros más bordeando el pico y encontramos un cierre de alambrera (Corrección) en la fecha en la que realizamos esta ruta, esta subida estaba prácticamente intransitable, sin embargo a fecha 05-03-2025 por la derecha del cierre, está desbrozada de abajo a arriba, así que hago esta puntualización y retiro la descripción anterior, ya que ahora en poco más de diez minutos podemos alcanzar la cumbre sin el sufrimiento anterior.
Una vez arriba, las 11:00h las vistas son realmente guapas, especialmente hacia Avilés con la ría, el Niemeyer, barcos esperando para entrar al puerto y toda la zona de Aceralia, Corbera, Trasona, La Granda, también se ve algo Gijón.
Tras unos diez minutos en la cumbre comenzamos a descender y ahora lo hacemos por el otro lado del cierre de alambre y efectivamente aunque también está muy tomado, se ven trazas de senderos más claros y si además lo que hacemos es descender pues ya todo va claramente a mejor y en unos quince minutos estamos de nuevo en la pista. Volvemos sobre nuestros pasos los cien metros hasta la bifurcación y ahora tomamos hacia la Sierra de Taborneda, aunque antes nos detenemos a comer algo.
Seguimos ahora por la pista que une con la Sierra de Taborneda (son unos 600m) y enlazamos con la pista que bordea el pico Friera, nos vamos a la izquierda hasta el collado oeste, donde la pista da un giro de 180 grados y ahora en dirección E, va hacia la cumbre del Pico Friera, al que se puede llegar todo por la pista o como en nuestro caso, los últimos metros por sendero directo.
A las 12:00h llegamos a la cumbre del Pico Friera, las vistas fantásticas hacia el norte especialmente, Aeropuerto, Salinas, Avilés, Cabo de Peñas también y al O bastantes kilómetros de la rasa costera. Es el momento del bocadillo mientras disfrutamos las vistas. El día está bastante nublado y la temperatura alta unos 16 grados.
A las 12:40h iniciamos el descenso por un sendero que baja desde la cumbre directo hacia el cruce de pistas al SE por el que pasamos en la ida y allí tomamos el GR 200 nuevamente, que cruzando buen bosque de pinos primero y luego pinos y eucaliptos nos baja hasta Villayo tras varias revueltas, una vez en Villayo, salimos por la parte alta ahora ya por asfalto, para pasar por la ermita de Nuestra Señora de Fanes 13:35h, unos minutos en el lugar para algunas fotos y por último unos metros más y salimos a la carretera AS 233 donde tenemos el coche y finalizamos esta bonita ruta.
Ruta sencilla y muy agradecida por las vistas, pero el tema de la ascensión al Gorfolí la desvirtúa completamente.
Lugar de inicio en Fanes
por carretera nos acercamos a Barredo donde nos saldremos de la carretera a la izquierda
pasamos junto a esta bonita fuente/lavadero
y ya por pistas, de pronto nos encontramos con esta bonita imagen del Gorfolí
la pista bastante tomada en este tramo
y salimos a otra que circunvala la cumbre
es un tramo de agradable caminar
ya en la vertiente N del Gorfolí, tenemos esta bifurcación, a la derefha el Pico Friera, a la izquierda para el Gorfolí
seguimos por ella como unos cien metros
CORRECCIÓN
y ahora a fecha 05-03-2025 la explicación anterior ya no vale, la subida hasta la cumbre, se encuentra limpia de abajo a arriba, por tanto no se tenga en cuenta lo anterior
aun así, alcanzamos la cumbre
Pico Gorfolí 585m
Techo de Llanera
disfrutamos un poco de sus estupendas vistas, como esta al SO sobre la Vega de Les Regueres y cumbres como el Pedroso y Alto de la Degollada
al N Avilés y su ría
un poco a la derecha el embalse de Trasona
(CORRECCION)
Al igual que en la subida, esto ya se encuentra desbrozado y se sube y baja bien
y salimos a la pista de abajo, por ella unos metros a la derecha y tomamos la pista hacia el Pico Friera
ya estamos bajo dicha cumbre y ahora por ella a la izquierda hasta salir al collado al SO en la Sierra de Taborneda
y desde dicho collado y tras un giro de 180 grados, por buena pista camino de la cumbre del Pico Friera
ya a la vista la cumbre
y llegamos arriba, con su caos de antenas
Pico Friera 623m
Techo de Illas
también buen balcón sobre Avilés
la ría
el aeropuerto con un avión aterrizando
aquí nos detenemos a comer algo y luego retomamos el camino
bajaremos de forma muy directa, desde la misma cumbre y por la divisoria al SE para salir a Campo de la Liebre
donde tomamos de nuevo el GR 200 para descender hacia Villayo, es una pista con distintas manchas de arboleda, hay zonas de castaños, eucaliptos, robles o abedules, siempre en descenso
ya en la parte baja del Monte Campanal
y pasando por Villayo
luego por asfalto, pero sin tráfico en pocos minutos estamos en Fanes junto a su bonita ermita Nuestra Señora de Fanes.
De aquí una caleya nos saca a la carretera y por ella en unos 300m llegamos al coche y finalizamos esta ruta.
OTRAS ASCENSIONES
- Pico Friera o Bufarán - desde Taborneda, Illas 02-01-23
No hay comentarios:
Publicar un comentario